Cuando en un hogar viven personas con movilidad reducida, el objetivo es hacer la casa lo más accesible posible. Eliminando para ello todas las barreras arquitectónicas y facilitándoles así el cumplimiento de las tareas cotidianas que realicen en el día a día

Diseñar una casa accesible para personas con movilidad reducida

Las casas accesibles son como todas las demás, pero prestando más atención al diseño y distribución de los elementos. Además, suelen incluir mobiliario adaptado a las carencias de las personas con movilidad reducida, tanto motoras, como auditivas o visuales.

Una estructura diseñada para personas con movilidad reducida

A veces hasta que no lo vivimos en nuestra piel no somos conscientes de lo complicado que puede ser llevar a cabo cualquier tipo de actividad desde una silla de ruedas, o con problemas de visión.

Por ejemplo, si tratamos de imaginar la vida en una silla de ruedas, sabremos que para un tránsito cómodo por el hogar será necesario que las puertas tengan una anchura superior a los 80 centímetros. Contando también con el canto de la puerta abierta.

En este sentido son recomendables las puertas correderas, ya que les permiten tener un espacio de maniobra mayor y son fáciles de manejar. En algunos casos también podría ser buena idea quitar todas las barreras posibles. Por ejemplo, unificando estancias como al cocina y el salón, o como el dormitorio y el baño.

Colocar mecanismos adaptados a personas en silla de ruedas

Cuando la vivienda tiene más de una planta, lo ideal será poder colocar plataformas elevadoras. Actualmente es posible encontrar modelos diferentes que se adaptan a las necesidades de cada usuario y a la anchura de la escalera.

Por otro lado, será necesario colocar a la altura oportuna los enchufes e interruptores. Si en la vivienda habitan personas con movilidad reducida que vayan en sillas de ruedas, estos deberán estar a 90 centímetros del suelo para que puedan acceder a ellos con comodidad.

Respecto a las persianas, para lograr que la vivienda sea accesible, la mejor opción es instalar mecanismos eléctricos que realicen esta acción sin esfuerzo. El mismo mecanismo puede usarse para abrir ventanas, cortinas o toldos.

Aunque en algunos casos la domótica puede ser un lujo, en el caso de las viviendas con personas con movilidad reducida, se convierte en una necesidad.

Elementos imprescindibles en una casa accesible

Las sillas de ruedas, las grúas para personas con movilidad reducida, o las camas adaptadas a estos usuarios, son componentes imprescindibles en una vivienda accesible.

Productos para personas con movilidad reducida en Granada

Por eso, en Muebles Mantas contamos con todos ellos, para facilitar la vida en el hogar de cualquier persona con unas necesidades especiales. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para recibir más información sobre estos productos para personas con movilidad reducida.

Puedes consultarnos todas las dudas o necesidades sobre problemas en el hogar relacionados con la movilidad. Nuestros especialistas te aconsejaran sobre como poder adaptar todas las dificultades que encuentres en tu hogar para convertir los dormitorios o cualquier espacio en lugar más accesible.

Camas y Grúas adaptadas para dormitorios

Nuestras camas para personas con movilidad reducida están equipadas y preparadas para facilitar su uso al usuario. Por otro lado otro de los productos enfocados a la accesibilidad son las grúas, muy útiles cuando las maniobras para poder ayudar a una persona con dificultades son  muy complicadas. Las grúas facilitan el trabajo que las personas no pueden hacer y sobre todo ayudan a que no existan dificultades dentro de un dormitorio.