Las inseparables mesas y sillas son un conjunto que se adapta a la perfección a todas las zonas de la casa. De esta forma, podemos encontrarlas en el comedor, la cocina, el dormitorio o el tocador. Pero, ¿como elegir la combinación de mesas y sillas ideal para cada habitación?
Mesas y sillas para el comedor o cocina/comedor
En un comedor todo gira alrededor del conjunto de mesas y sillas, ya que serán estos muebles los encargados de que disfrutemos de comidas más agradables y confortables.
Elegir el tipo de mesas y sillas para esta zona de la casa dependerá de factores como el tamaño de la estancia, el estilo decorativo y el número de miembros de la familia.
¿De qué tamaño debe ser la mesa del comedor o de la cocina/comedor?
Para solteros o personas que vivan solas, bastará con una mesa de comedor que se adapte al espacio que tenga. Aunque en estos casos también se deberá tener en cuenta si es común invitar a amigos y familiares y reunirse a comer. Si es así, la mesa deberá adaptarse a estas situaciones, con lo que puede ser ideal elegir una mesa abatible.
Si en cambio tienes una gran familia y acostumbráis a comer en esta mesa, será importante tener una mesa de comedor tan amplia como permita el espacio. Lo ideal es que cada comensal ocupe una distancia de entre 70 y 90 cm. Algo a tener en cuenta también a la hora de elegir las sillas para el comedor.
Cómo elegir el material de las mesas y sillas
A la hora de comprar una mesa para un comedor o cocina, además del tamaño, lo que más nos preocupa es el material de fabricación. En este punto, lo más importante es que se amolde a nuestros gustos y al resto de muebles de la estancia. Pero también es importante tener otros aspectos en cuenta.
Por ejemplo, las mesas de vidrio tan mayor sensación de amplitud y combinan con todos los espacios. Además, son fáciles de limpiar. No obstante, probablemente no sea la mejor elección si se tienen niños pequeños.
Para mesas de uso más habitual lo mejor es elegir mesas de madera por ser estas más resistentes.
Mesas redondas o rectangulares
La forma de la mesa es otro de los factores determinantes que nos harán decantarnos por uno u otro conjunto de mesas y sillas.
Las más habituales son las mesas rectangulares, que nos permitirán sacar más partido a estancias también rectangulares. En este tipo de mesas se deberá pensar más detenidamente en el número de comensales. Pues se deberán calcular unos 40 cm de fondo, y unos 60 de longitud por cada persona.
Las mesas redondas en cambio ofrecen un ambiente más íntimo y son perfectas para habitaciones cuadradas. Para cuatro comensales, la mesa redonda deberá tener al menos 90 cm de diámetro, y se tendrá que aumentar de 15 a 20 cm por comensal que se añada.
Mesas de centro vs mesitas auxiliares
En el salón las mesas y sillas también tienen un papel importante, no sólo en el sentido funcional, sino también decorativo.
Las mesas de centro deberán tener patas cortas para no entorpecer la mirada a la televisión y servirán de superficie para apoyar cenas informales, bebidas, tentempiés o revistas.
Para conseguir mayor amplitud, puede optarse por las mesas de vidrio, o por las de madera si se busca algo más tradicional.
Por su parte, las mesitas auxiliares son perfectas para algún rincón del salón, por ejemplo, el que queda entre los sofás. Sobre estas se pueden colocar libros, revistas, bandejas o una lámpara.
¿Buscar una combinación de mesas y sillas para tu hogar? Visita Muebles Mantas y déjate seducir por nuestros modelos.