En verano, ahora que el calor ha llegado para quedarse varios meses, muchas personas que normalmente no tienen problemas de sueño empiezan a tener dificultades para conciliarlo. Y en el caso de aquellos que por norma general no suelen dormir bien, este problema puede verse agravado. Pero, ¿cómo conseguir dormir bien y profundo en cualquier época del año?
La importancia de dormir y descansar
Dormir es algo que nos puede gustar más o menos, pero lo que está claro es que es un proceso que el ser humano necesita para vivir. De ahí que sea tan importante para nuestra salud dormir y descansar de la forma adecuada. Ya que no sólo es importante la cantidad de horas de sueño, sino también la calidad del mismo.
Dormir bien nos ayuda a pensar claramente, reaccionar más rápido y asentar nuestra memoria (por eso nada de restar horas de sueño en exámenes).
Cuando no dormimos el tiempo suficiente, lo normal es que al día siguiente nos cueste concentrarnos y enlentecer nuestras respuestas.
Algunos estudios también señalan que no dormir bien hace que tomemos malas decisiones y sumamos riesgos innecesarios. Lo que a su vez puede producir un rendimiento negativo en el colegio o el trabajo, así como más probabilidades de sufrir un accidente.
Dormir mal nos pone de mal humor
¿A quién no le ha pasado que después de una noche sin pegar ojo se despierta enfadado con el mundo? Esto es porque nuestro sueño afecta a nuestro estado de ánimo. Si no dormimos bien, estaremos más irritables. Lo que afectará a nuestras relaciones y comportamiento.
Las personas con falta crónica de sueño tienen más probabilidades de sufrir depresión.
Problemas de salud por falta de sueño
Dormir y salud van cogidas de la mano. Ya que dormir bien es esencial para una buena salud. Según diversas investigaciones, no dormir suficiente o tener una calidad negativa de sueño incrementa el riesgo de hipertensión, enfermedad cardíaca y otras enfermedades.
Durante el sueño, el cuerpo humano produce algunas hormonas muy concretas. Por ejemplo, durante un sueño profundo desencadenamos mayor liberación de la hormona de crecimiento. También liberamos algunas hormonas para combatir infecciones, por esto dormir bien te ayudará a evitar enfermedades y estar sano.
La gente que duerme menos, es más propensa a ser obesa, desarrollar diabetes o preferir alimentos más calóricos y ricos en carbohidratos.
¿Cómo dormir bien de forma natural?
Existen muchos motivos para no tener un sueño profundo: Nervios, ansiedad, calor, frío… Sin embargo, existen algunas claves para dormir mejor y mejorar nuestros hábitos de sueño.
Un buen colchón y almohada, la base del sueño profundo
Comprar un buen colchón es esencial para fomentar un sueño profundo. Los colchones tienen una vida útil de 10 años como máximo. Por lo que pasado este tiempo, es importante cambiar de colchón y elegir uno que se adapte a nuestras necesidades.
Como no existe el mejor colchón para dormir bien, sino que cada uno tiene un colchón ideal para él/ella, en Muebles Mantas contamos con una amplia gama de colchones de calidad a buen precio.
Lo mejor es adquirir un colchón que se adapte a la forma de nuestro cuerpo en reposo. Por ejemplo, los colchones de espuma y viscoelástica, se adaptan a cada figura y su peso, manteniendo el espacio entre dos personas que comparten colchón intacto.
Por su parte, los colchones de muelles ensacados tienen una adaptación única a cada persona. De esta forma se mantiene también la zona intermedia libre y aislada totalmente del movimiento de cada uno.
En verano una buena opción son los colchones de muelles, ya que son más frescos.
Otros consejos para dormir bien y tener un sueño profundo
Si tienes problemas constantes de sueño lo mejor será consultar con tu médico. Ya que en caso de sufrir trastornos del sueño, este puede sugerirte tomar algunos medicamentos para dormir mejor.
No obstante, se pueden tener en cuenta otros consejos para fomentar una mejora del sueño. Por ejemplo, evitar la cafeína y la nicotina, especialmente por la tarde y la noche. Las bebidas alcóholicas y las comidas pesadas por la noche también pueden interferir en el sueño de forma negativa.
Intenta acostarte y levantarte siempre a la misma hora. Deshazte de todas las distracciones como ruídos o luces, la pantalla del móvil o del ordenador. También puede ayudarte hacer ejercicio con regularidad, aunque no demasiado tarde.
Evita tomar sientas después de las tres de la tarde e intenta mantener tu dormitorio siempre limpio, ordenado y a una temperatura fresca.